Laura Moreda se compromete a proteger su información personal y este documento pretende ayudarle a comprender qué información podemos recopilar sobre usted y cómo la utilizamos.
Definición de cookies
Una cookie es un archivo de texto simple que se descarga en su ordenador o dispositivo móvil desde un servidor de sitio web, permiten a la página web, almacenar y recuperar sus contenidos. Contiene información anónima y permite que el sitio web recuerde algunos datos.
¿Por qué usamos cookies?
Laura Moreda utiliza las cookies para permitir a sus sistemas reconocer su dispositivo y ofrecerle ciertas funcionalidades, que incluyen facilitar la navegación dentro del sitio y su uso adecuado, facilitar el acceso a los servicios que requieren autenticación y saber qué áreas del sitio se han visitado.
¿Cómo utilizamos las cookies?
Laura Moreda podrá utilizar cookies en su equipo a condición de que usted haya dado su consentimiento, salvo en los supuestos en los que las cookies sean necesarias para la navegación por nuestro sitio web. En caso de que Usted preste su consentimiento, podremos utilizar cookies que nos permitirán tener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar nuestro sitio web, facilitar la navegación de nuestros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del sitio web, identificar problemas para mejorar el mismo, hacer mediciones y estadísticas de uso y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis del uso del sitio web.
Existen diferentes tipos de cookies, que pueden definirse como sigue:
Según la finalidad perseguida:
- Cookies técnicas. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, …etc
- Cookies de Geolocalización. Se utilizan para saber en qué lugar se encuentra un usuario cuando solicita un servicio. Esta cookie es anónima y se usa por ejemplo para ofrecerle la información adecuada dependiendo del país en el que se encuentre.
- Cookies de personalización. Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis. Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios del sitio web al que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web, plataforma o aplicación y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dicho sitio web, plataforma o aplicación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios.
Según la duración:
- De sesión. Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Estas cookies no quedan almacenadas en el ordenador del usuario cuando caduca la sesión o este cierra el navegador.
- Persistentes. Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el ordenador del usuario y pueden ser accedidos y tratados cuando el usuario abandona la página web y cuando se vuelva a conectar a ella. Estas cookies pueden ser borradas en cualquier momento por el usuario.
Según la entidad que las gestione:
- Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el titular de la página web y desde la que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el titular de la página web desde la que se presta el servicio solicitado por el usuario, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Asimismo, en el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio titular del sitio web pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, también serán consideradas como cookies de terceros.
¿Cómo controlar las cookies?
La sección “Ayuda” de su navegador le ayudará a administrar su configuración de cookies. Si no desea recibir cookies, puede cambiar la configuración de su navegador para que le notifique cuando se envíen. También es posible eliminar las cookies que ya se han almacenado en cualquier momento, utilizando la configuración del navegador. Puede elegir aceptar o no las cookies establecidas por nuestro sitio en la página de configuración de cookies.
La desactivación de las cookies no impide la navegación por el sitio web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y, por tanto, su experiencia de navegación podrá ser menos satisfactoria.
¿Dónde puede encontrar más información sobre las cookies?
> Guía sobre el uso de las Cookies de AEPD
Política de cambios sobre las cookies
La presente Política de Cookies se podrá modificar cuando así lo exija la legislación vigente en cada momento o cuando hubiera alguna variación en el tipo de cookies utilizadas en el sitio web.